Evitar qué la hoja se seque Oberá Ir al contenido principal

☁️ Usucha y Koicha: dos formas de tomar matcha, dos formas de estar presente

Hay días en los que necesitamos liviandad. Otros, profundidad.   Lo mismo sucede con el matcha. El matcha puede prepararse en dos estilos tradicionales japoneses: Usucha (liviano y espumoso) o Koicha (denso e intenso). ☁️ Usucha:   (薄茶) significa literalmente té fino o ligero en japonés,  se prepara con más agua y menos polvo. Su textura es suave, ligera, con una espuma que flota como nube. Es ideal para rituales diarios, momentos de concentración suave o meditaciones breves. 🌱 Koicha:  (濃茶) significa té espeso o denso,  se prepara con menos agua y más matcha. Sin espuma, su consistencia es densa, su sabor, profundo. Se reserva para ceremonias tradicionales o instantes de conexión íntima con uno mismo. ¿Cómo sabés cuál preparar?  Tu cuerpo lo sabe. Solo es cuestión de escucharlo. ✨ Ambos estilos están bien. Ambos son ritual. Si querés conocer nuestros matchas o aprender a preparar el tuyo en casa, podés visitar la tienda o escribirme. 🌿 ...

Evitar qué la hoja se seque Oberá

 

Oberá, Misiones. 2019

El té es Misiones se está decayendo porque está mal gestionado...

Intenté investigar por que el Té Argentino no prospera. Me di cuenta la poca información que pude encontrar, es muy triste por que el té en Argentina no tiene la atención que se merece.
La página del Gobierno de nuestro país, lo nombra en un apartado llamado OTROS SECTORES, junto a los cítricos, cuando la movida del té, hoy mueve tanto, valga la redundancia.
La gente consume té del exterior, yo hasta me incluyo, porque es muy difícil encontrar Té nacional, y si lo hay, que sea de calidad.

Teal en Guaraní, Misiones, Argentina.

Para el 2002, 75% de la producción, se mantenía en bajo rendimiento, 15% está abandonado y el 10% desmotado para distintos propósitos.

…El Té llegó de manos de inmigrantes a la Argentina en 1924, pero recién en la segunda mitad del siglo xx tomo importancia…
Según: https://www.economia.gob.ar/peconomica/dnper/fichas_provinciales/Misiones.pdf
En 2016 se produjeron 385.146 toneladas de brote verde de té, lo cual representó un nivel similar a 2015.
En el período 2010–2016, se registra una caída de 3,5%. Entre esos años, la producción promedió 376.006 toneladas.
En 2016, el 98% de las exportaciones correspondieron a té negro a granel y el 2,0% a té verde a granel
El producto con destino externo es utilizado para la producción de bebidas, tales como 
té helado (ice tea), bebidas saborizadas, como así también para la elaboración de té soluble, dado que aporta buen color, brillo, es un té neutro y no forma precipitados cuando se lo utiliza frío.
[…La cosecha está mecanizada demandando poca mano de obra...]

La mayoría del té elaborado se destina al mercado externo: en 2016 se exportó el 87% del total producido. 
Argentina se ubicó como noveno productor mundial y cuarto exportador mundial con una participación de 2% y 6%, respectivamente.


Pude viajar en Noviembre de 2019 a Oberá y Guaraní, Misiones, y un poco viví en mi piel, lo que pasan los productores allí.
Noté que los Grandes productores cosechan a granel sin cuidar las hebras, vendiendo por Kilo al Exterior. Tengamos en cuenta que un montón de marcas del exterior, radican su cosecha en Argentina.
Tambien estuve en contacto con dos productores, puntualmente, que se dedican, tambien a la cosecha artesanal, y muchos productores decidieron capacitarse para poder aprender la cosecha de manera artesanal, y elaborar así productos de calidad. Me llená de orgullo que aún haya gente que quiera salir adelante en vez de desmontar.
Hice un gráfico de un mapa con los datos de 2002, la información está desactualizada, pero cómo mencioné antes, no pude encontrar mucho más.

Gráfico sobre la distribución de cosecha de Té en la Provincia de Misiones. Hecho por @taiyang.tiendadete

Note que la mayoría de las plantaciones no son artesanales, no cuidan a la hoja, arrancando sin cuidado las plantas de Té. También muchas familias que se dicen artesanales, muestran orgullosos fotos de cosechas con tractor, cuando esto es contradictorio a sus palabras.
…El té en la Argentina está decayendo, porque al procesarlo A GRANEL no da números, dicen muchos...
Es muy triste ver, como desmontan teales para poder lotear. Da ganas de llorar.
Vender al exterior no está mal, no quiero ser mal interpretada, pero vender al exterior debería ser con el té procesado desde acá. Como los números no dan, los empresarios del exterior se lo llevan de a kilos vendidos a bajo precio, para hacer Té económico por ejemplo, Iced Tea, muchas veces

Producción Artesanal de Té Verde. Ph. @taiyang.tiendadete

En la Argentina el Té está decayendo, por que los grandes empresarios del exterior compran nuestro té, por monedas .
Cosecharlo da mucho trabajo, y muchas veces, no se paga lo que se debe.
No podemos dejarlo decaer. Estamos en los primeros 10 lugares del mundo en donde se produce Té, debemos cuidarlo para que llegue a primer lugar.
Creo que si se procesa como es debido, si se procesa de manera artesanal, si las pagas corresponden al trabajo realizado, si producimos altas calidades de Té para el exterior y tambíen, para nosotros, el Té va a crecer.

Sesión de Cata de Té producido en Misiones

Cata de Té Blanco, Verde y Rojo.
3 Set de Cata de Porcelana Blanca, en una bandeja con descarte de agua. Una pava electrica, y las muestras de Té en seco.
Cata de Té Blanco, Verde y Rojo.
Los tres licores de té recien infusionados, se pueden ver dos distintos amarillos (blanco y verde) y uno rojizo( te rojo)
Cata de Té Blanco, Verde y Rojo.

Alguien me dijo, antes de viajar… Para que vas a ir si no hay té en Misiones…Tenemos que cambiar esa mentalidad, tenemos que poner al Té Argentino en una posición donde todo el mundo hable. 
Tenemos que entrenar a la gente que tome Té a la par de la Yerba Mate y así lograremos posicionarnos en el mundo.


EDIT. 08.02.2020

Luego de publicar esta nota, vimos que, en el Instagram del Gobierno de Misiones, se habló del té. Es un gran paso que le estén dando lugar. 
Vamos por más.

Un granito de arena, se puede transformar en un castillo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los secretos del té verde: Energía y bienestar en cada sorbo

En este artículo, te vamos a contar todo lo que necesitás saber sobre el té verde, una bebida que no solo es deliciosa, sino que también tiene múltiples beneficios para tu cuerpo y mente.  Descubrí cómo una taza de té verde puede ayudarte a empezar el día con energía, a mejorar tu concentración y hasta a cuidar tu piel.  Además, te compartimos algunas recetas fáciles para disfrutarlo frío o caliente.  ¡Sumate a este ritual saludable y descubrí todos los beneficios que te puede brindar!  Si querés conocer más sobre los diferentes tipos de té y cómo pueden mejorar tu bienestar,  ¡seguí leyendo nuestros próximos artículos! 

La Clave para el Éxito en Redes Sociales: Planificación de Contenido

¿Te cuesta mantener tus redes sociales activas y actualizadas?  ¡No sos el único!  La falta de tiempo o de ideas puede ser un obstáculo para muchos emprendedores. Pero no te preocupes, la solución está al alcance de la mano: una buena planificación de contenido. En CandiMKT Studio , creemos que la constancia es clave para tener éxito en redes sociales. Por eso, hoy te compartimos algunos tips para que empieces a planificar tu contenido de manera simple y efectiva. ¿Por qué es importante planificar? Planificar tus publicaciones con anticipación no solo te permite estar siempre presente en las redes, sino que también te ayuda a crear contenido más estratégico y alineado con los objetivos de tu marca. Además, reducís el estrés de "¿qué publico hoy?", ¡y eso ya es una ventaja! 3 Pasos simples para empezar a planificar tu contenido: Definí tus objetivos : Antes de empezar, pensá qué querés lograr con cada post. ¿Querés aumentar seguidores? ¿Promover un producto? ¿Generar interacci...

Los Beneficios del Té Verde: Salud y Energía en Cada Taza

El té verde no es solo una bebida rica y milenaria, es un verdadero aliado para tu salud.  En esta nota, te voy a contar por qué el té verde es tan popular y cuáles son sus principales beneficios.  Si buscás sumar hábitos saludables en tu vida diaria, ¡este té es para vos! Hoja de té misionero 1. Antioxidantes que cuidan tu cuerpo El té verde está lleno de catequinas , unos antioxidantes súper potentes que ayudan a proteger tus células del daño diario. Estos antioxidantes combaten los radicales libres, que son los responsables del envejecimiento prematuro.  ¡Una taza de té verde y tu piel te lo va a agradecer! 2. Té Sencha - Japon Energía sin nerviosismo ¿Sos de los que necesitan un empujoncito de energía pero te cae mal el café?  El té verde es la solución. Tiene una cantidad moderada de cafeína que te mantiene alerta, pero sin esos picos y caídas de energía tan bruscos.  Además, contiene L-teanina , que relaja la mente sin quitarte el enfoque. 3. Amigo del met...