Hay días en los que necesitamos liviandad. Otros, profundidad. Lo mismo sucede con el matcha. El matcha puede prepararse en dos estilos tradicionales japoneses: Usucha (liviano y espumoso) o Koicha (denso e intenso). ☁️ Usucha: (薄茶) significa literalmente té fino o ligero en japonés, se prepara con más agua y menos polvo. Su textura es suave, ligera, con una espuma que flota como nube. Es ideal para rituales diarios, momentos de concentración suave o meditaciones breves. 🌱 Koicha: (濃茶) significa té espeso o denso, se prepara con menos agua y más matcha. Sin espuma, su consistencia es densa, su sabor, profundo. Se reserva para ceremonias tradicionales o instantes de conexión íntima con uno mismo. ¿Cómo sabés cuál preparar? Tu cuerpo lo sabe. Solo es cuestión de escucharlo. ✨ Ambos estilos están bien. Ambos son ritual. Si querés conocer nuestros matchas o aprender a preparar el tuyo en casa, podés visitar la tienda o escribirme. 🌿 ...
Este fin de semana Buenos Aires se volvió China.
Fueron los festejos del Año Nuevo Chino 4718 Rata de Metal. El calendario lunar que rige a los orientales dio toda la vuelta y nuevamente estamos en el año de la Rata. Da mucha sabiduría según los que saben.
Yo participé por primera vez, como staff del evento. Junto con mi escuela, fuimos a mostrar ceremonia china. (recordá el post que hice hace mucho, donde se explica cómo es).
Abajo te dejo el link

Que es hacer ceremonia para vos, como argentina, me preguntó Carlitos Lin, locutor, conductor y animador del evento.
Hacer ceremonia es Paz, interior y también exterior. Union. Es compartir, no solo el Té que se hace desde el corazón, sino un momento, con gente querida, también, a veces desconocida, pero en esos minutos, se crea un vínculo que no se olvida.
Él Té se prepara desde otro ámbito, desde lo espiritual, desde tu alma. Es purificador. Es aprender, tanto que yo soy reacia a mostrarme a la gente, y estuve en un escenario con cámaras encima y fue un gran desafío y lo logré.
Comentarios
Publicar un comentario