Del té y las estrategias Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2019

☁️ Usucha y Koicha: dos formas de tomar matcha, dos formas de estar presente

Hay días en los que necesitamos liviandad. Otros, profundidad.   Lo mismo sucede con el matcha. El matcha puede prepararse en dos estilos tradicionales japoneses: Usucha (liviano y espumoso) o Koicha (denso e intenso). ☁️ Usucha:   (薄茶) significa literalmente té fino o ligero en japonés,  se prepara con más agua y menos polvo. Su textura es suave, ligera, con una espuma que flota como nube. Es ideal para rituales diarios, momentos de concentración suave o meditaciones breves. 🌱 Koicha:  (濃茶) significa té espeso o denso,  se prepara con menos agua y más matcha. Sin espuma, su consistencia es densa, su sabor, profundo. Se reserva para ceremonias tradicionales o instantes de conexión íntima con uno mismo. ¿Cómo sabés cuál preparar?  Tu cuerpo lo sabe. Solo es cuestión de escucharlo. ✨ Ambos estilos están bien. Ambos son ritual. Si querés conocer nuestros matchas o aprender a preparar el tuyo en casa, podés visitar la tienda o escribirme. 🌿 ...

Ceremonias de Té: japonesa y marroquí

  A lo largo de este corto camino que vengo recorriendo en el Té, pude disfrutar varios tipos de ceremonias. Esta vez  La japonesa , también muy espiritual y muy estricta.  La  marroquí , de la cual se apenas se, pero vamos a investigar lo más posible, y aprender juntos. En la Ceremonia Marroquí se bebe una mezcla de té verde chino.  Puede ser GunPowder o Chun Mee , con hojas de menta, y generoso en azúcar. Es un té amargo y se hierve el agua, y a veces se dejan las hojas unos minutos sobre el fuego para cocinarlas.  Para contrarrestar el amargor, se le agrega tanta azúcar. La estrella aquí es la menta fresca, que a veces se suplanta por hierbabuena o peperina. Se usan teteras de plata o acero inoxidable, pueden colocarse a veces, al fuego directo. Se usa vajilla de vidrio decorada en colores, dándole a la ceremonia un tono más ameno. Es una costumbre popular, y se hace todos los d...

Ceremonia China de Té

Estudiando sobre ceremonia de Té encontré este video... La ceremonia de Té China, se muestra de manera muy prolija acá:  Chinese Tea Ceremonyby Tea Artist Si Chen

Ceremonias de Té: Inglesa y Taiwanesa

A lo largo de este corto camino que vengo recorriendo en el Té, he aprendido, o voy aprendiendo varios tipos de ceremonia. La  Inglesa , con scones y sándwiches de pepino La  Taiwanesa , muy espiritual ( principalmente la que estudie yó) Cuenta la historia, que se popularizo durante el reinado de Charles II, con su esposa, la portuguesa Infanta Catherina de Braganza, pero el concepto de AFTERNOON TEA apareció recién en los mediados del siglo 19. Se introdujo en Inglaterra, por la 7ma. Duquesa de Bedford, Anna, en 1840. Ella sentía hambre entre las horas de la 4 de la tarde, hasta las 8 de la noche, en punto, cuando recién, en su casa, se servía la cena, elegantemente tarde, por supuesto. La duquesa pedía, entonces, una bandeja con Té, Pan, manteca y torta, para que fuera llevada a su habitación. Esto se convirtió, luego, en un hábito para ella, y mas tarde, empezó a invitar a sus amigas a que la acompañaran. Esta pausa se convirtió en un evento social muy importante. Mas tarde...

La cultura del te

En muchos, por no decir todos los post de mi  Instagram , esta el  #laculturadelte.  Muchos se preguntan que significa, y a que cultura se refiere.  Te paso a contar.  El té viene de muchos “millares” de años, desde el Inicio, fue todo una movida.  Al principio era una medicina, pero en la actualidad( últimos 30 años) el té cobra importancia, cada día más y más.  — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — Alrededor de los años ’70 se separan en variedades de Té, para luego ser las variedades que conocemos, Té Verde, Rojo(Negro en Occidente, Blanco, Amarillo, Puerh (Rojo en Occidente)y Wulong o Te Azul. Las 6 variedades de Té que existen hoy en día.  Todos salen de la Planta de la Camellia Sinensis, de lo contrario, no se considera té →    En la cultura del Té, existen varias ceremonias. Esta de aqui es Japonesa, con el Té Verde en Polvo, llamado Matcha. […El té molido tiene su origen en la China de tiempos de la  dinas...

Evitar qué la hoja se seque

Oberá, Misiones. 2019 El té es Misiones se está decayendo porque está mal gestionado... Intenté investigar por que el Té Argentino no prospera. Me di cuenta la poca informacón que pude encontrar, es muy triste por que el té en Argentina no tiene la atención que se merece. La página del Gobierno de nuestro país, lo nombra en un apartado llamado  OTROS SECTORES , junto a los cítricos, cuando la movida del té, hoy mueve tanto, valga la redundancia. La gente consume té del exterior, yo hasta me incluyo, porque es muy difícil encontrar Té nacional, y si lo hay, que sea de calidad. Teal en Guaraní, Misiones, Argentina. Para el 2002, 75% de la producción, se mantenía en bajo rendimiento, 15% está abandonado y el 10% desmotado para distintos propósitos. …El Té llegó de manos de inmigrantes a la Argentina en 1924, pero recién en la segunda mitad del siglo xx tomo importancia… Según:  https://www.economia.gob.ar/peconomica/dnpe...