Del té y las estrategias Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

☁️ Usucha y Koicha: dos formas de tomar matcha, dos formas de estar presente

Hay días en los que necesitamos liviandad. Otros, profundidad.   Lo mismo sucede con el matcha. El matcha puede prepararse en dos estilos tradicionales japoneses: Usucha (liviano y espumoso) o Koicha (denso e intenso). ☁️ Usucha:   (薄茶) significa literalmente té fino o ligero en japonés,  se prepara con más agua y menos polvo. Su textura es suave, ligera, con una espuma que flota como nube. Es ideal para rituales diarios, momentos de concentración suave o meditaciones breves. 🌱 Koicha:  (濃茶) significa té espeso o denso,  se prepara con menos agua y más matcha. Sin espuma, su consistencia es densa, su sabor, profundo. Se reserva para ceremonias tradicionales o instantes de conexión íntima con uno mismo. ¿Cómo sabés cuál preparar?  Tu cuerpo lo sabe. Solo es cuestión de escucharlo. ✨ Ambos estilos están bien. Ambos son ritual. Si querés conocer nuestros matchas o aprender a preparar el tuyo en casa, podés visitar la tienda o escribirme. 🌿 ...

Los Blancos del Frío — Blanca Luz de la Luna

. Nombre en chino: 月光白 . Nombre en Pinyin: Yuèguāng bái . Variedad: Té Blanco   Su área de cosecha es Yunnan. Yunnan, provincia en el ubicada en el suroeste de China. Su paisaje es variado, con montañas nevadas y lagos. Este té es una belleza para observar, sobre todo sus hebras secas. De un lado son plateadas, y con pelusas, del otro lado, tienen un tono violeta muy particular. Su aroma en seco, es muy agradable, puede ser de brotes de alfalfa fresca, o de batata, también floral. Hebras Secas de Yue Guang Bai Su licor puede ser de un amarillo claro muy limpio, o también un amarillo bien intenso. Dependiendo eso, del proceso de recolección que lleven, en cuanto al tamaño de hoja. Licor de Yue Guang Bai El Yuèguāng bái lleva un protocolo de cosecha de brote y hoja pequeña, recordando que los brotes tienen notorias pelusas, característica importantísima en los tés blancos.El marchitado que lleva se va alternando con el Sol y la Sombra, dando como resultado, est...

Los Blancos del Frío — Blanca Luz de la Luna

  Nombre en chino: 月光白 Nombre en  Pinyin:  Yuèguāng bái Variedad: Té Blanco Su área de cosecha es  Yunnan . Yunnan, es una provincia ubicada en el suroeste de China.  Su paisaje es variado, con montañas nevadas y lagos. Este té es una belleza para observar, sobre todo sus hebras secas. De un lado son plateadas, y con pelusas, del otro lado, tienen un tono violeta muy particular. Su aroma en seco, es muy agradable, puede ser de brotes de alfalfa fresca, o de batata, también floral. Hebras secas de Té Su licor puede ser de un amarillo claro muy limpio, o también un amarillo bien intenso. Dependiendo esto, del proceso de recolección que lleven, en cuanto al tamaño de hoja. Licor de Té El Yuèguāng bái lleva un protocolo de cosecha de brote y hoja pequeña, recordando que los brotes tienen  notorias pelusas , característica importantísima en los tés blancos. El marchitado que lleva se va alternando con el Sol y la Sombra, dando como resultado, esta dobl...

El día que me entrevistaron para una revista de difusion de temas relacionados al té

  El té está íntimamente ligado con la cultura de muchos países asiáticos. En lugares como  China ,  Japón , Corea, Vietnam y  Taiwan  existen complejos rituales conocidos como ceremonias del té. Estas ocasiones combinan el consumo de té con aspectos sociales e incluso espirituales. Asistir a una ceremonia del té es una forma excelente de asomarse y conocer estas culturas milenarias. Acompáñanos en este viaje en el que repasamos algunas de ellas. Gongfu cha, la ceremonia del té china Gongfu tea ceremony China Yum cha Teaware Gongfu cha  significa en chino “servir el té con habilidad” y, si bien no es tan famosa como la ceremonia del té japonesa, merece la pena descubrirla. Se trata de una ceremonia más distendida que su par aunque, por supuesto, tiene su protocolo. Por ejemplo, en las bodas, generalmente se utiliza una vajilla roja, dado que es un color de buen augurio, pero la elección de vajilla no es necesariamente de ese color. Se servirá el m...