Del té y las estrategias Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2019

☁️ Usucha y Koicha: dos formas de tomar matcha, dos formas de estar presente

Hay días en los que necesitamos liviandad. Otros, profundidad.   Lo mismo sucede con el matcha. El matcha puede prepararse en dos estilos tradicionales japoneses: Usucha (liviano y espumoso) o Koicha (denso e intenso). ☁️ Usucha:   (薄茶) significa literalmente té fino o ligero en japonés,  se prepara con más agua y menos polvo. Su textura es suave, ligera, con una espuma que flota como nube. Es ideal para rituales diarios, momentos de concentración suave o meditaciones breves. 🌱 Koicha:  (濃茶) significa té espeso o denso,  se prepara con menos agua y más matcha. Sin espuma, su consistencia es densa, su sabor, profundo. Se reserva para ceremonias tradicionales o instantes de conexión íntima con uno mismo. ¿Cómo sabés cuál preparar?  Tu cuerpo lo sabe. Solo es cuestión de escucharlo. ✨ Ambos estilos están bien. Ambos son ritual. Si querés conocer nuestros matchas o aprender a preparar el tuyo en casa, podés visitar la tienda o escribirme. 🌿 ...

El universo de los Chai

Le doy una oportunidad más al # chai ... La verdad nunca entendí eso de #Té mezclado con especias.... creo que no es para mí… Probé este, en esta oportunidad, es un #darjeeling blendeado con ciertas especias muy perfumadas, lo noté un poco invasivo en nariz. Para pasarlo mejor lo hice # latte , no fue lo mejor, igualmente no digo que específicamente este té sea malo, no soy la indicada para decirlo. Solamente que no es un sabor que vaya conmigo. El de la foto es de Teaconnection y podes conseguirlo en el TeaShop Me quedo con el #darjeeling y las especias las dejo para la cocina.... ® Todas las fotos son de @Loversof_tea / @taiyang.tiendadete

Como comer y tomar té, y no morir en el intento.

Les cuento mi secreto.   La idea en algún momento es tener un salón de té. Me falta mucho aprendizaje, muchas pruebas y errores. Pruebas y errores es lo que se necesita para saber que Té va con un tipo de comida.   Hay algunos tés que combinan bien con dulces, con quesos, con carnes, otros con chocolates, tortas de fruta, frutos secos, salados o dulces.  Creo que además de escuchar a los que saben, un poco es probar, sentarse a la mesa, con varios tipos de Té, la bandeja de la comida elegida, un anotador, y tomar y comer y anotar.  Así como se hace una nota de cata, bueno, parecido.  Mi maestra de Té me dio una clase express pero muy llena de información, bastante orientadora de lo que es el maridaje de Té. Asistí a un par de talleres de Lo que pude aprender, es que los   maridaje de Té y Tablas de Fiambres y como combinarlos (acompañados de Frutos Secos y Frutas) Wulong  van bien con salados, sean quesos o bocaditos. Los verdes pueden ir con...

Bienvenidos

¡Hola, soy Sol! Administro el Instagram We are lovers of tea  y hace mucho tiempo tenía ganas de abrir este blog.  En el pasado, tuve un blog sobre noticias de moda, en el que llegué a cubrir varios eventos y recibía invitaciones para participar. Sin embargo, cuando nació mi primera hija, los miedos y desafíos de ser madre primeriza hicieron que lo dejara de lado. Mi amor por el té comenzó tomando té al estilo de la ceremonia inglesa: con saquitos, edulcorante, leche, y esas clásicas portamacitas. Me empecé a enseñar de manera autodidacta, leyendo y viendo muchos videos en YouTube. Pero sentía que necesitaba aprender más, ¡tenía sed de conocimiento y de té! Fue en ese momento cuando decidí profundizar y junto con mi pareja buscamos una escuela de té. Afortunadamente, encontramos una, pero llegamos justo en el día en que celebraban su segundo aniversario, así que mi marido no llegó a tomar té ese día. Yo, en cambio, tuve la suerte de disfrutar una ceremonia de té al estilo taiw...